sábado, 22 de junio de 2013

Decorar Caja Latón

Hola, hoy os voy a enseñar como he decorado unas latas de latón viejas que tenia por casa,
Resultado final



Bueno esta es una de las cajas, como veréis estaban para tirarlas.



Lo primero que he hecho ha sido limpiarlas bien con alcohol de 96º ( el de las heridas), y cubrir la zona con papel de periódico.



Segundo, le he dado una imprimación, en este caso universal pero las hay especiales para este tipo de material.



una vez acabado lo he dejado secarse bien y he dado una segunda capa.

Una vez seca la segunda capa, con un rodillo pequeño las he pintado con pintura acrílica. en tono beige y he esperado a que se seque. ( se me ha olvidado hacer foto, perdón)

Luego he escogido unas servilletas que me gustaban y he recortado los motivos que quería poner en las cajas, recuerda que una vez que tengas el motivo recortado tienes que despegar las capas de la servilleta y quedarte solo con la del dibujo.



A continuación en mi caso he cogido cola en spray especial para decoupage, puedes usar el material que mas te guste. ( barniz especial decoupage, cola blanca...)




He pegado el recorte, y una vez seco he barnizado la caja, esto lo hago también para proteger el dibujo y la pintura, a la vez que le da un acabado muy chulo.



Esta otra no ha quedado muy bien pero mañana la arreglo sin falta



Espero que os haya gustado, soy nueva en esto de escribir blog y no sé si me he explicado bien.

Hasta la próxima.


martes, 18 de junio de 2013

COMO HACER VELAS CON HIELO

Hola, os voy a contar como hacer una vela de hielo es muy sencillo y en 8 pasos podréis tener una preciosa vela de hielo como esta.



  1. Calentar la parafina al baño de Maria
  2. Mientras se calienta ir preparando el molde, podeis utilizar un portalápices ( recordad que no tenga borde, sino la vela no saldría, el molde tiene que ser liso)
  3. Colocar la mecha sujeta con un palo, yo utilizo los palos de pincho moruno de madera.
  4. Llenarlo de piedras de hielo, cuanto más grande sea la piedra los agujeros serán mas grandes
  5. Una vez fundida la parafina, volcar en un recipiente ( yo utilizo los vasos de litrona de plastico)
  6. Echar el aroma que te guste y la analina ( colorante para velas)
  7. Echar la parafina con el aroma y el color en el molde que has preparado
  8. Cuando se enfrie sacar la vela del molde y veréis como sale el agua por los huecos, esto es lo que hace que la vela quede como la de la foto.
Como vereis no puede ser mas sencillo, tener especial cuidado si es la primera velas que preparáis porque hay que tener unas mínimas normas de seguridad. Realizar esta vela si ya antes habéis realizado otras.

En el próximo post os hablaré de los cuidados que tenéis que tener para empezar a elaborar velas desde cero.

Y como no sitios donde podéis comprar todo lo necesario para elaborar velas.

Aquí os dejo mi página web, facebook y twitter donde podéis seguir todo lo que hago.





miércoles, 12 de junio de 2013

TALLERES PARA REALIZAR VELAS ARTESANALES


Hola, en vista de la cantidad de personas que me han preguntado si realizo talleres ahí va este taller,  recordad que los grupos son reducidos.

Seguro que haremos muchas cosas y lo pasaremos genial.


En los Talleres de las Velas de Marta organizamos talleres de 3 horas de duración, suelen ser los sábados para que la gente pueda disfrutar y pasar el día en el pueblo de Hoyo de Manzanares, en un enclave privilegiado desde el punto de vista ambiental y paisajístico. Así lo demuestran su inclusión en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en el año 1985, su designación por la UNESCO el 9 de noviembre de 1992, como Reserva de la Biosfera y su inclusión en la lista de Lugares de Interés Comunitario de la Red Natura 2000. En la página de Hoyo de Manzanares podéis mirar la cantidad de rutas y maravillas que podéis hacer para complacer al día.

Se realiza con un grupo reducido de hasta 7 personas, haremos varias clases de velas y todo lo necesario para que luego las puedas hacer en tu casa

Entregamos un manual,  explicamos durante toda la clase práctica cantidad de trucos y consejos, verás como es muy sencillo y divertido.

Estamos preparando un taller para el jueves 4 de julio de 11:00 horas a 14:00 horas, o 16:30 a 19:30 horas, turno a elegir.

 Todo el material lo ponemos en el taller y las velas que realices te las llevas a casa.

 
Temario:


-          Velas madre ( para inclusiones)

-          Velas con colores

-          Velas con esencias

-          Velas flotantes

-          Velas con inclusiones (flores, café…)

-          Manual

-          Moldes y útiles básicos para la realización de velas

 

Duración: 3 horas,  de 11:00 a 14:00 o de 16:30 a 19:30 horas

 

Incluye: Manual y material necesario para el curso

              Servicio de ayuda y asesoramiento después del curso


Precio: 50 € por persona


Fecha: Jueves 4 de Julio

Contacto: Marta
                 Teléfono 619.3381.83
                 Mail: marta@lasvelasdemarta.es

Si alguien está interesado en otro día, se puede apuntar en el teléfono 619.33.81.83 y organizamos otra lista.

martes, 11 de junio de 2013

Pintar capazo de mimbre

Hola, esto es un vicio jaja, le he pillado el gustillo, bueno antes de para os quiero decir como he realizado este bolso y este sombrero a juego, es súper fácil y está muy de moda




1. Tenia un bolso de mimbre de hace 2 años y un sombrero a juego, si  no tenéis  hay sitios que los venden desde 12 a 15 euros.

2. En mi caso fui a Leroy Merlin y compré pintura azul cielo y color hueso.

3. Cubrí con cinta de carpintero toda la parte de cuero

4. En una bandeja de poliespan (en las que viene la fruta) eché la pintura azul.

5. Con un pincel ancho le di una mano por todo el bolso, los bordes los rematé con un pincel fino.

6. Se secó muy rápido unas 5 o 6 horas y realicé una plantilla con cartulina ( podéis hacer el dibujo que queráis) como veis elegí una M

7. La plantilla a ser posible hacerla hueca así solo tenéis que rellenarla, es mas fácil.


8. Pegais la plantilla de cartulina con celo al bolso, y rellenais del color que queráis el interior, esperais a que se seque y..... ya teneis bolso a la moda.



Taller DIY SHOW




Os dejo unas fotos del taller que impartí en la feria DIY Show que se celebro en el estadio Bernabéu en Madrid, gracias a todas las personas que acudieron y por lo que sé que les encantó el taller, aunque solo duró 1 hora y media nos dio tiempo a realizar 2 velas y aprender un montón de trucos para realizarlas en casa reciclando.







PRIMER DIA

Hola de nuevo, un consejo ... hay días en los que no sale nada, dejalos pasar y espera al día siguiente.

En estos días intentaré subir instrucciones para realizar velas originales y sencillas paso a paso, por el momento aquí os dejo algunos de mi trabajos, espero que os guste.

Dos fanales uno de 10 x 10 y otro de 20 x 20 

Un fanal blanco con un mandala realizado a mano de 20 x 20

Un fanal de ojiva, con imagen de africa, la luz que da es espectacular

PRESENTACION

Hola, hoy es 11 de junio de 2013, y este es mi primer blog y seguramente el último.
Me llamo Marta aunque llevo años elaborando velas acabo de crear una empresa que espero que os guste, en este blog intentaré compartir con vosotros consejos, trucos y alguna que otra idea para realizar velas sencillas.







Para empezar os presento a mi logotipo.

                                                   



                                                                            Y aquí estoy yo Marta.